Archivo de la etiqueta: Josefa Tolrà

Hasta el 24 de julio, exposición Josefa Tolrà en el Tinglado 2 del Port de Tarragona.


Anuncio publicitario
Etiquetado , , , , , , , , , , , ,

Las Hadas

Obra inédita de Josefa Tolrà. ‘Las Hadas’,116×154 cm. gouache, bolígrafo, tinta y lápiz sobre papel cosido en los bordes. 

 

Etiquetado , ,

‘Todos somos sensitivos’, texto de la artista Mapi Rivera sobre Josefa Tolrà

Todos somos sensitivos. C. W. Leadbeater.
Sin embargo, cuanto más indagábamos sobre estas personas sensitivas, más cuenta nos dábamos de que, en realidad, todos tenemos estos dones, solo que en la mayoría de los casos están aletargados, en un estado de latencia que necesita ser despertado. Según el teósofo C. W. Leadbeater (1854-1934), todos somos clarividentes, todos podemos “ver claro”. Las técnicas de acceso a la visión se encargan precisamente de esto, de desplazar nuestra percepción ordinaria para que nos sea posible “ver” de forma extraordinaria.

Leadbeater, en una publicación titulada Clarividencia y los anales akáshicos, explica con minuciosidad en que consiste el don de ver más allá de lo ordinario que poseen muchos sensitivos. La clarividencia es para Leadbeater, “el poder de ver lo que se halla oculto a la mirada física ordinaria. A menudo acompañado de la clariaudiencia o el poder de oír lo que es imperceptible para el oído físico ordinario”. El mismo Leadbeater era capaz de visionar las auras o campos en energéticos de las personas, con lo que su definición de la clarividencia se basa en su propia experiencia sensitiva.

Leadbeater reconoce la existencia de un doble etéreo, que desvela sus desequilibrios, enfermedades, “emociones, pasiones, deseos y tendencias”. Al mirar a una persona, el clarividente “la verá rodeada de una niebla luminosa del aura astral, brillando con toda suerte de colores, y cambiando constantemente de matices y de brillo a cada variación de los pensamientos y sentimientos de la persona”.

Este estado de visión puede dilatarse hasta la percepción de entidades espirituales, tal como era el caso de la médium y artista Josefa Torlà. La sensitividad de Pepeta, así la llamaban los más próximos, eclosionó tras una crisis profunda, cuando murieron sus dos hijos y ella ya contaba con sesenta años de edad. De la mano de la comisaria e historiadora del arte Pilar Bonet que ha rescatado sus dibujos y bordados, apenas mostrados mientras ella vivió, para el presente nos detenemos en su vida y su experiencia. En nuestra investigación tratamos otras personas que, de forma mediúmnica, crean sin haber tenido conocimientos previos, como Victorien Sardou, Hélène Smith o Agustín Lesage, sin embargo Josefa Torlà es el mejor y el más cercano ejemplo de persona sensitiva y creadora, ya que tenía la capacidad de ver el aura de las personas, hacía recetas sanadoras para sus vecinos sin cobrar por ello y cuando los “seres de luz” se lo indicaban regalaba algunos de sus dibujos.

(…)

(Detalle dibujo de Josefa Tolrà)

Etiquetado , , , , , , , , , , , , , ,

Fear Nothing, She Says.  When Art Reveals Mystic Truths 

The exhibition entitled Fear Nothing, She Says. When Art Reveals Mystic Truths, the last of the acts organised by the Spanish Ministry of Education, Culture and Sport to celebrate the fifth centenary of the birth of Saint Teresa of Jesus, has been produced by Acción Cultural Española (AC/E), the Museo Nacional de Escultura, and the General Directorate of Cultural Policy and Cultural Industries and Books. The museum opens its three monumental venues for the very first time to welcome the show.Curated by Rosa Martínez, artistic director of the international biennials of Venice and Istanbul, the exhibition explores the meaning of spiritual searches at the onset of the third millennium, establishing the need to find their common anthropological thread and endorsing their connection with creative languages.

These 21 contemporary artists have been chosen for their thematic, conceptual, existential or political affinities with the figure and legacy of Teresa of Avila: Marina Abramovic, Anila Quayyum Agha, José Ramón Ais, Pilar Albarracín, Francis Alÿs, Miquel Barceló, Louise Bourgeois, Dora García, Anish Kapoor, Waqas Khan, Kimsooja, Cristina Lucas, Bruce Nauman, Nikos Navridis, Rivane Neuenschwander, Cai Guo-Qiang, Eglė Rakauskaitė, Soledad Sevilla, Josefa Tolrà, Eulalia Valldosera and Bill Viola. Works designed specifically for the show complement others that coexist with unique pieces from the museum’s historical collections.

The exhibition title revises the verse by Teresa of Jesus, transforming “Let nothing perturb you, nothing frighten you” into the simpler “fear nothing,” which it then relates to the novel Détruire, dit-elle (Destroy, She Said) by Marguerite Duras, another great authoress and sufferer for love. The exhibition title’s afterthought, “She Says,” reaffirms the fact that the invitation to overcome obstacles and fears is conveyed in the words of a woman, and therefore opens up to the new developments of global ethical and aesthetic awareness that demands, as Saint Teresa herself often did, the inclusion of women as subjects of knowledge and power.
http://www.e-flux.com/announcements/fear-nothing-she-says/

  

Etiquetado , , , , , , , , , , , , , ,

Josefa Tolrà en el Museo de Escultura de Valladolid

17 dibujos de la médium y artista Josefa Tolrà en la exposición ‘Nada temas, dijo ella’, comisariada por Rosa Martínez con motivo del V Centenarío de Santa Teresa de Jesús. Misticismo, espiritualidad y vida interior en el arte contemporáneo internacional.

  

Etiquetado , , , , , , , ,

Cabrils, 8-1-1880/16-10-1959

Hace 56 años que la médium y artista Josefa Tolrà se desencarnó para ser espíritu. Ahora un ser de luz.

Il y a 56 ans, le medium et l’artiste Josefa Tolrà devenus esprit désincarné. Maintenant, un être de lumière.

The medium and artist Josefa Tolrà became disembodied spirit 56 years ago.  Now a being of light. 

 

Etiquetado , , , , , , ,

Dibujos mediúmnicos

Los dibujos mediúmnicos comparten una gráfica de familia, una comunidad formal que resulta aberrante interpretar o explicar según las normas de la historia del arte en sus influencias y filiaciones estilísticas. Su arte no viene del Arte, sus referencias comunes no son obras de arte anteriores. Comparten una coreografía gráfica similar, una producción cultural que resulta del impulso manual (de la mano que se deja guiar): un estilo propio de trazo, la puesta en escena de un nuevo paradigma visual. Entre los dibujos de Josefa Tolrà, Hélène Smith, Jeanne Tripier, Magde Gill, Hilma af Klint o Laure Pigeon, hay una constelación de experiencias compartidas: el dolor interior, la espiritualidad, la sanación, la demanda de justicia social y la fraternidad.(Dibujos de Josefa Tolrà y de Hilma af Klint)

   
  
 

Etiquetado , , , , , , ,

Une artiste autodidacte

Pieuse et esotérique à la fois, amie de ses voisins et mère nostalgique, Josefa Tolrà est un personnage qui se cache et réapparaît dans les lignes tremblantes de ses dessins, dans les hiérogliphes de son écriture, autour de chorégraphies textuelles et formules magiques de vivre. (Pilar Bonet)



Etiquetado , , , , , , ,

Today is Saint Joseph’s day

Her wonderful drawings ar reproduced in the ‘L’art du dessin’ catalogue (Halle Saint Pierre, Paris).

IMG_8192

IMG_8189

Etiquetado , ,

Josefa Tolrà y Pierre Alechinsky

Los dibujos de la médium y artista Josefa Tolrà forman parte de este proyecto en Paris, una exposición en Halle Saint Pierre.
Durante la inauguración uno de los participantes, el artista Pierre Alechinsky, se ha convertido en uno más de sus admiradores! Subyugado por el grafismo de Josefa exclamó: ‘Estos dibujos son extraordinarios, a Dubuffet le hubiesen gustado mucho’.

2015/01/img_3296.jpg

Etiquetado , , , , ,